20/02/2025 | Gremiales

Alertamos sobre la reforma en las reválidas

Alertamos sobre la reforma en las reválidas

Preocupación por la vulneración de derechos laborales y retrocesos en la estabilidad docente. Aspectos tratados en la reunión de docentes del 18 de febrero.

El día martes 18 de febrero mantuvimos una reunión muy positiva con docentes de distintas facultades y escuelas acerca del proyecto de modificación a la renovación de periodicidad para el personal docente de la UNL (instancia conocida como “reválida”). Observamos con preocupación la orientación general del proyecto, que intenta desconocer derechos de la docencia consagrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo y en acuerdos paritarios locales
A partir del intercambio y el diálogo, pudimos formular posiciones y argumentos respecto al tema:

  1. La aplicación de las reválidas en la actualidad es muy desigual entre las distintas unidades académicas.
  2. Si bien el reglamento de las reválidas (que data de la década del 90) podría actualizarse, incorporando nuevas herramientas y métodos de evaluación, el proyecto que nos encontramos debatiendo propone reformas regresivas y antisindicales.
  3. La estabilidad de la docencia impacta positivamente en la calidad académica. El proyecto sobre las reválidas considera la periodicidad por encima de la estabilidad, es decir que parte de un enfoque totalmente contrario a la idea de trabajo con derechos como condición de base de la calidad académica.
  4. Justamente sobre la estabilidad laboral, es importante realizar los concursos docentes para mejorar las condiciones de trabajo de la docencia de la UNL. La conducción de la UNL tiene mucho que hacer al respecto y venimos reclamando, por ello, la reaplicación del artículo 73 del CCT dado el tiempo prolongado como docente interino o contratado sin que la empleadora llame a concurso.
  5. En las actuales condiciones de desfinanciamiento de la educación superior, especialmente en cuanto a proyectos de investigación y extensión, la situación de la docencia que es evaluada en concursos y/o reválidas se ve perjudicada por dichas condiciones.
  6. La responsabilidad de solicitar la reválida no puede ser del docente, como propone el proyecto. Es una responsabilidad indelegable de la UNL.
  7. La participación del veedor gremial en las instancias de concurso es muy positiva, ya que es una figura que garantiza la transparencia del proceso. El proyecto de reválidas ataca la figura del veedor gremial y eso constituye una medida antisindical que perjudica a lxs docentes concursantes.
  8. Las instancias de evaluación no deben realizarse nunca sobre la base del anonimato, por eso debemos rechazar las encuestas anónimas realizadas por estudiantes como insumo para el informe institucional de nuestro desempeño.

Lxs asistentes a la reunión acordaron darle continuidad a los encuentros para elaborar estrategias de acción y difusión de nuestra perspectiva. Una de las propuestas últimas que se hizo fue la de organizar un ruidazo frente a rectorado; en la próxima asamblea la someteremos a evaluación.
Convocamos a todxs lxs compañerxs que tengan experiencia y conocimiento de formas de revalidas en otras universidades nacionales a que compartan las fortalezas y problemas para considerarlas en el armado de una propuesta alternativa que considere y respete nuestros derechos y no, como el que pretende el rectorado, que los ataca.
En la reunión tratamos también la pretensión de la UNL de impedirnos el derecho a segmentar la Licencia Anual Ordinaria y la necesidad de una normativa de incompatibilidad que no atente contra nuestro derecho a trabajar.
Defendamos nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, defendamos una Universidad del Litoral con trabajo docente con derechos. Conversá de estos temas con tus compañerxs, informate en el sindicato. Participá de las reuniones y asambleas.
Estamos en estado de alerta y movilización.