La Asamblea resolvió por unanimidad:
1. Rechazar por insuficiente la propuesta realizada por la SPU el día martes 4 de Julio.
2. Sostener el plan de lucha: no toma de exámenes en Julio y no inicio del segundo cuatrimestre.
La decisión se basa fundamentalmente en tres razones:
i. Bajo porcentaje global de incremento salarial, segmentado en cuatro cuotas que se terminan de cobrar en diciembre (con el salario de noviembre). En este sentido se enfatiza que el modo en que se presenta el 25.01 % de incremento del cargo testigo, oculta cómo tal porcentaje se diluye en las cuatro cuotas distribuidas a lo largo de todo el año. Lo mismo el porcentaje que debe contemplarse respecto de la garantía salarial, que no reconoce los incrementos del año 2016.
ii. El no reconocimiento por parte del Gobierno Nacional de la pérdida por inflación de nuestro salario en el 2016. Esto se evidencia en el modo en que se presenta la cláusula gatillo que opera a partir de marzo de 2017 y que de suscribirla significa la aceptación de la posición de la SPU de que no hay deuda del año 2016.
iii. Incumplimiento por parte de la SPU de varios ítems del acuerdo paritario del 2016: Garantía Salarial; FONID, Adicional a la Efectiva dedicación exclusiva; etc.
Este es el mandato que los cinco congresales de ADUL llevarán al Congreso Extraordinario de nuestra Federación que se reunirá en Buenos Aires el día lunes 10 de Julio.
La Asamblea planteó que el conflicto que atraviesa la Universidad Pública no es sólo salarial sino que involucra el sentido mismo del derecho de la ciudadanía al acceso a la educación superior. En ese sentido ratifica el compromiso de la docencia universitaria y preuniversitaria de la UNL de trabajar de manera conjunta con el estudiantado para defender la Universidad de todos.
Comisión Directiva