31/10/2020 | Gremiales

Resoluciones del plenario de Sec. Grales. de Conadu Histórica – 30/10/2020

Resoluciones del plenario de Sec. Grales. de Conadu Histórica – 30/10/2020

El plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica sesionó con 24 Asociaciones de Base representadas. El debate giró en torno de cómo sostener un plan de acción gremial en el contexto de la firma de aceptación del 7 % por parte de las demás organizaciones sindicales que participan de la paritaria. El Plenario acordó por unanimidad rechazar y repudiar el 7 % que el Gobierno Nacional impuso como techo salarial a nuestro sector desconociendo no sólo la situación de postergación salarial sino el esfuerzo hecho sosteniendo las universidades públicas en aislamiento. Donde no hubo acuerdo es cómo sostener ese rechazo que era el escenario previsible.

Hubo dos posiciones. Una, que es la que llevó ADUL, que entendía que debíamos sostener el plan de acción con paros que permitieran encausar el descontento y el rechazo mayoritario de la docencia de todo el país a ese 7 % y reorganizarlo en este nuevo contexto. Esta posición también entiende que para reorganizar el rechazo hay que convocar a quienes están en las otras organizaciones gremiales y que están todavía dispuestas a seguir insistiendo en que el Gobierno Nacional y el CIN deben mejorar ese porcentaje y, también, reconocer los gastos por trabajo virtual. Otra que entendía que había que sostener un plan de acción gremial sin paro porque no había un claro escenario de que las Asociaciones de Base de la CONADU que habían convergido con nosotros en los paros vayan a hacerlo, que hay que reunirse con ellas y que debemos sostener el plan de acción gremial sin paros. La etapa del plan de acción gremial con paros había mostrado ya un que había un sector que no quería parar (se hacían las consultas y las Asambleas, y se votaban paros de 24 horas o se mandataban a jornadas de lucha sin que traigan paros). Esta segunda posición resultó mayoritaria. La votación fue 8 por sostener un plan de acción gremial con paros la semana que viene, 13 por sostener el plan de acción gremial sin paro y 3 abstenciones.

Volvimos a plantear que debían incorporarse al plan de acción gremial la no-toma de exámenes en diciembre/20 como hemos resuelto en la Asamblea de ADUL. Esta posición resulta también minoritaria. Hay un compromiso de explorar esta medida, de empezar a hacer conversaciones para establecer la base de la medida. Las razones para oponerse a la medida son las mismas que se plantearon en nuestra Asamblea: una acción gremial que no es sostenible y que lxs docentes no acuerdan con cortar el proceso pedagógico con lxs estudiantes que hicieron el esfuerzo por sostenerse en la universidad en este contexto de pandemia.
Este debate terminó en que se acordara para el día 5 de noviembre una jornada nacional de rechazo y repudio al 7 % impuesto, de reclamo de los gastos por virtualización, por las licencias por cuidado, y presupuesto y partida de emergencia para las obras sociales universitarias. La Mesa Ejecutiva de la Federación se reunirá el día lunes para organizar la convocatoria a las demás Asociaciones que rechazaron el 7 %. Apenas tengamos el comunicado de la Federación lo haremos circular y convocaremos a actividades que nos permitan sostener el rechazo del 7 %.