¡Vivas, libres y con derechos nos queremos!

El 3 de junio de 2015, hartas de tantos femicidios, es lanzada una convocatoria a través de las redes sociales bajo la consigna “Ni Una Menos”. La impotencia ante la escalada de femicidios encontró su detonante en el femicidio de la adolescente Chiara Páez, de 14 años, embarazada y asesinada por su novio, Manuel Mansilla … Continued

Concentración y clase pública por el cupo laboral trans en la UNL

En el marco del Día de la promoción de los derechos de las personas trans, el viernes 18 de marzo a las 11 hs. en la Explanada del Rectorado tuvo lugar una concentración y clase pública en reclamo por la aprobación del cupo laboral trans en la UNL. ADUL participó del acto porque compartimos el … Continued

Reunión de mujeres y disidencias en ADUL

El espacio de ADUL que es responsable de los temas de género entiende que hay que consolidar la acción gremial destinada a construir una agenda de temas y a resolver problemáticas específicas. La marcha del 8M nos permitió que volvamos a estar juntxs, ahora necesitamos reunirnos y organizar un trabajo que se sostenga en el … Continued

Marchamos el 25 N

En el marco de un nuevo Día Internacional de Lucha por la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres y Disidencias, el próximo jueves 25 de noviembre participaremos de la marcha organizada por la Mesa Ni Una Menos Santa Fe. La movilización partirá de la Plaza del Soldado a las 17 horas y finalizará en … Continued

Hacia el 25 N – Volvemos a las calles

Reunión virtual el viernes 19/11 a las 19 hs. para organzar nuestra participación en la marcha y el acto del 25 N Día Internacional de Lucha por la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres y Disidencias. Inscribirse en adul@adul.org.ar y te enviamos el link de la reunión.

Concluye la capacitación en género prevista por la “Ley Micaela”

Luego de 8 semanas de cursado, esta semana concluirá la primera experiencia de capacitación obligatoria en género para la comunidad docente y no docente de la UNL. La iniciativa se enmarcó en la Ley Nacional N° 27.499 conocida como “Ley Micaela”, que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que se desempeñen … Continued