Nos sumamos al festival organizado por lxs estudiantes

En el marco de las Jornadas de visibilización del conflicto docente, hoy acompañaremos el «Festival por la educación pública» propuesto por el Centro de Estudiantes de la FHUC.El mismo se realizará en la Plaza del Bicentenario (Ciudad Universitaria) a partir de las 16hs.Encontrémonos para sumar fuerzas, visibilizar nuestro conflicto y defender la Universidad pública!

La situación se agrava y el gobierno no da respuestas

25, 26 Y 27 DE JUNIO JORNADAS DE VISIBILIZACIÓN DEL CONFLICTO UNIVERSITARIO ¿Por qué sigue nuestro plan de acción gremial? ¿Sabías que hay salarios docentes y no docentes por debajo de la línea de pobreza? La situación se agrava y el gobierno no da respuestas. Sumate a las acciones de visibilización.

Sumate a la mateada

Mañana martes nos encontraremos en la Casa de ADUL para hacer algunos balances y organizar la movilización del día miércoles, en el contexto del tratamiento del proyecto de Ley Bases por parte del Senado de la Nación. La lucha siempre es colectiva. ¡Sumate vos también!

La UNL pretende quitar el adicional por zona rural

La reciente Resolución N° 2786/2024, emitida el 28 de mayo de 2024 por la Universidad Nacional del Litoral, ha generado una profunda preocupación entre los docentes y nodocentes. Esta resolución ha eliminado el adicional por zona rural, reemplazándolo por una suma fija en negro no remunerativa y no bonificable. Impacto en los Salarios La medida … Continued

Taller sobre soberanía alimentaria en la CTA

El próximo viernes 10 de mayo, a las 18.00hs., se realizará un taller sobre soberanía alimentaria en la sede de la CTA Autónoma provincial, Irigoyen Freyre 2633, bajo el lema “El desafío de cimentar un nuevo paradigma en nuestra provincia”. El espacio de formación será dictado por Antonela Sobrero, Licenciada en Terapia Ocupacional, empleada pública … Continued

Festejamos el día de lxs trabajadorxs

Defendamos nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras de la universidad pública, nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, nuestras licencias, nuestras jubilaciones y todas aquellas condiciones que hacen al bienestar de la clase trabajadora en su conjunto. No al DNU y No la Ley Bases, que limitan y cercenan los derechos de lxs trabajadorxs.

Repudiamos la represión contra la comunidad mapuche de Villa Mascardi. Exigimos la inmediata liberación de las detenidas

Desde CONADU Histórica repudiamos enérgicamente la represión desatada contra la Comunidad Mapuche Lafken Wincul Mapu en Villa Mascardi y exigimos la inmediata liberación de las mujeres que fueron detenidas. Denunciamos la campaña de criminalización mediática que desde hace meses recorre con total impunidad por los medios masivos de comunicación.En el día de ayer, cuatro de … Continued

Memoria Viva

Este 16 de septiembre, como cada año, desde Nuestro Gremio conmemoramos el aniversario de “La Noche de Los Lápices”. Son 46 años de una jornada trágica que está grabada en la memoria de nuestro pueblo y forma parte de la historia dolorosa de nuestro país en defensa de la Educación Pública. La Noche de los … Continued

Comunicado de prensa

JUEVES 23, CARPA DOCENTE UNIVERSITARIA FRENTE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN• 12 horas, Conferencia de Prensa Este jueves 23 de Junio, CONADU Histórica instalará una carpa frente al Ministerio de Educación de la Nación en el marco del paro nacional de 48 horas de la docencia universitaria y preuniversitaria. A las 12 horas, se realizará una … Continued