El Seminario-Taller "La hidrovía en cuestión. Conocimiento, política y universidad" apunta a reunir voces y miradas pertenecientes al ámbito académico y activista, para identificar las necesidades en torno a la problemática del sistema hidrológico de los ríos Paraná y Paraguay frente al vencimiento de la concesión sobre “la hidrovía”. A través de 5 encuentros, proponemos un espacio de debate para construir juntes conocimiento compartido sobre los actores intervinientes, sus roles y las acciones que consensuemos llevar adelante.
El Segundo Encuentro virtual, “Participación ciudadana en la defensa de los ríos”, se desarrolló este jueves 10 de junio. Expusieron:
* Carlos Manessi (Campaña Paren de fumigarnos, Santa Fe)
* Ariel Ocantos (Taller Ecologista, Rosario)
* Valeria Enderle (Fundación CAUCE, Paraná)
* Antonio Yapur (Coordinadora de Organizaciones no gubernamentales de la Costa)
* Marina Martínez (Militante feminista, fotógrafa, politóloga UNL, becaria doctoral, docente universitaria).
El Encuentro contó con la coordinación de Cecilia Giobergia (Cátedra de Ciencia, Tecnología y Sociedad, FICH, UNL).
A continuación, compartimos el registro del segundo encuentro: