En marzo dará inicio la edición 2025 del Programa de capacitación gratuita, organizado conjuntamente por ADUL y la UNL. En esta ocasión, se presentan cuatro cursos mediante modalidad online.
Inscripciones a través del siguiente formulario: https://www.unlvirtual.edu.ar/campusvirtual/servlet/Controlador?hand=unl.cemed.inscripcion.Inscripciones&id_periodo_inscripcion=579
Cursos y cronograma
Cuerpo(s), género(s) y sexualidades. Hacia un feminismo territorial y decolonial
Docentes a cargo: Dra. Teresa Suárez y Dra. María Gracia Tell.
Cronograma: Sábados de 9 a 12hs: 15, 22 y 29 de marzo; 2 y 12 de abril.
Carga horaria: 30 horas distribuidas entre clases sincrónicas, asincrónicas, consultas y evaluación.
Agroecología: principios y prácticas que convocan a la interdisciplina
Docente Responsable- Coordinador: Biól. Andrés Bortoluzzi
Cronograma: Miércoles de 18 a 20hs: 12, 19 y 20 de marzo; 9, 16 y 23 de abril.
Carga horaria: 30 horas distribuidas entre clases sincrónicas, diacrónicas y evaluación.
Movimientos docentes en la segunda mitad del siglo XX
Docente responsable: Mg. Juan Cruz Giménez
Cronograma: Sábados de 9 a 12hs: 19 y 26 de abril; 10, 17 y 31 de mayo; 7 de junio.
Curriculum y estética. “Lo breve también es bueno»: modulaciones de lo breve, poéticas y prácticas artísticas para pensar aulas creativas
Docente a cargo: Dra. Ornela Barisone (Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio CIAP, EAyP, UNSAM-CONICET; FHAYCS-UADER)
Cronograma: Viernes de 17 a 20hs., durante los meses de abril, mayo y junio.
Carga horaria: 40hs. reloj en total distribuida entre clases, experiencias y consultas.